sábado, 23 de noviembre de 2013

Idiomas en peligro de extinción

El ser humano es el único animal capaz de hablar y de usar símbolos para comunicarse. Aunque es imposible dar una cifra exacta, se estima que en el mundo se hablan en la actualidad entre 5.000 y 6.000 lenguas, de las cuales solamente 600 cuentan con más de 100.000 hablantes, cifra que se considera mínima para garantizar su supervivencia a medio plazo.


Sin embargo, si no se hace nada al respecto para preservar las menos habladas, se estima que más de la mitad desaparecerán a finales de este siglo. En los últimos nueve años han desaparecido más de 100 lenguas;400 están en situación crítica, y otras 51 (28 de ellas australianas) son habladas por una sola persona. La desaparición de las lenguas no escritas y no documentadas, no sólo supone una gran pérdida cultural, sino también distintas formas de pensar y conocimientos ancestrales contenidos, en particular, en las lenguas indígenas. 

Desde un punto de vista más cercano, en España podemos encontrar el asturiano con 110 000 hablantes y el más amenazado el aragonés, que cuenta con menos de 10 000 hablantes. 




Con el objetivo de preservar estas lenguas y costumbres ancestrales nació Endangered Languages (idiomas en peligro de extinción), una iniciativa de Google para dar voz a quienes las hablan y se esfuerzan en conservarlas. Se trata de un foro abierto que ofrece la posibilidad de subir archivos de vídeo, grabaciones, documentos y también compartir conocimientos y experiencias.

Recomendamos que visitéis su página web: http://www.endangeredlanguages.com/, donde podréis escuchar una amplia variedad de muestras de estas lenguas, que de no ser por este tipo de programas que tratan de recopilarlas y fomentarlas, seguramente no seriamos capaces de volver a escuchar estas formas de comunicación que forman parte de nuestra diversidad lingüística mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario